
Buenas soy Guillermo Martínez Carrión, graduado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas y este ha sido el primer año que me he presentado al BIR.
Realicé el curso semipresencial en Valencia que es una ciudad muy bonita, amable y cómoda. En cuanto al curso de GoBIR en Valencia concretamente solo puedo decir cosas buenas y recomendarlo, los profesores son bastante abiertos y cercanos y nos han ayudado mucho con cualquier duda que surgiera, además ayudaron a crear un clima de compañerismo en las clases que hacía la preparación llevadera. Los manuales de la academia son otro de los puntos fuertes, están bastante bien y son completos lo cual para este tipo de oposiciones es clave para acertar esas preguntas extra que siempre pueden caer y generar diferencias.
La academia pide estudiar todo lo que se pueda, probablemente 14 horas no le dé tiempo a casi nadie, yo creo que ningún día las saqué y no hace falta estresarse si son menos, pero sí que es importante estudiar todos los días y todo lo que el cuerpo y mente den de sí, mañana estudio, tardes clases o más estudio y por la noche está muy bien hacer preguntas en el modo entrenamiento, lo cual es otro de los puntos fuertes de la aplicación que la academia nos facilita para la preparación.
Como último mensaje quiero destacar que realmente dudo de que haya una academia que prepare mejor a la gente que GoBIR y que esto no es imposible, pero requiere una dedicación completa así que mucho ánimo y fuerza a toda la gente que siga intentándolo y a la gente nueva que se quiera presentar.

No me arrepiento nada de haber preparado el examen BIR con esta academia. Tiene unos apuntes muy completos, tanto los libros de teoría como los de preguntas, además de una gran disponibilidad para la resolución de dudas (destacando la plataforma GoQuiz). Cuentan con tres modalidades de preparación (presencial, telepresencial y a distancia) para adaptarse al tipo de situación de cada uno. Sin duda la recomiendo, tan solo hay que ver los resultados.

¡Muy buenas a todos! Mi nombre es Víctor Gonzálvez y he conseguido la plaza número 35 de BIR 2023. Me gustaría contaros mi experiencia durante la preparación del BIR, y espero que os sirva para animaros a que os presentéis en la próxima convocatoria, y así consigáis vuestra ansiada plaza.
En mi caso, he necesitado presentarme en dos ocasiones al examen para conseguir mi objetivo. Ambas ocasiones me preparé con la academia GoBIR (LA CUAL RECOMIENDO TOTALMENTE), la primera con la modalidad a distancia y la segunda ocasión con la tele-presencial. En mi opinión, la modalidad tele-presencial ha sido la que mas me ha ayudado. Tener una rutina establecida y ver las clases a diario te ayuda a ser constante, para lo cual yo consideré que necesitaba un empujón. Además, al quedarse grabadas todas las clases, tienes capacidad de amoldar el horario de la academia al tuyo y, si una tarde no puedes ver toda la clase, lo puedes dejar para otro momento del día que te venga mejor.
Ver las clases de los profesores me parece esencial, ellos te explicarán las cosas más complejas ahorrándote tiempo y, además, siempre te dan consejos sobre cosas que pueden caer en el examen o reglas mnemotécnicas que te ayudarán a memorizar la infinidad de datos que hay en el temario (yo esto lo usé muchísimo, e incluso me inventaba mis propias reglas). Los profesores también suelen contar anécdotas relacionadas con el temario que, lo creáis o no, te ayudaran a recordar esas partes mucho mejor que intentando memorizar todo directamente.
Me gustaría destacar también el temario de la academia GoBIR, que me parece muy completo y muy bien estructurado. También mencionar la plataforma de la academia: GoQUIZ. En ella encontrareis infinidad de preguntas tipo test de todas las asignaturas y practicar en ella durante 30-60 minutos al día os dará soltura a la hora de contestar preguntas tipo test, lo cual es importantísimo. En ella también podréis preguntar dudas sobre el temario o preguntas test y los profesores te contestarás al momento,
En cuanto a mi preparación, yo comencé a estudiar muy poco a poco desde Marzo en ambas ocasiones. Conforme se acercaba la fecha del examen fui incrementando las horas de estudio, pasando de 6-8 horas los primeros meses, a 11 e incluso 12 horas algunos días los 3 últimos meses de la preparación. Al final este es un examen muy competitivo y hay que echarle horas, pero me parece mucho más importante cuidar las horas de descanso, y creo que esta fue una de las claves en mi segundo año de preparatoria.
Con todo esto, me despido de vosotros y os deseo toda la fuerza y suerte del mundo. Si esto es lo que queréis, id a por ello con todas las ganas que tengáis y, al final, la recompensa llegará. Y os aseguro que cuando llega, todo el esfuerzo ha merecido la pena. Un saludo!!

Hola! Soy Alba Expósito y he sacado la plaza número 40 en el BIR 2023. La modalidad telepresencial me ha permitido poder dedicar más tiempo a hacer deporte o despejarme al no tener que desplazarme para ir a clase pero a la vez contar con la cercanía de los profesores al poner la cámara y sentirme como si estuviese en clase presencial. Además la academia cuenta con unos manuales muy completos y una plataforma muy cómoda en la que practicar preguntas test y de resolución de dudas. He estado tres años en GoBIR y no puedo estar más contenta con ellos, además de que en cada curso he aprendido muchas cosas nuevas. Lo recomiendo sin duda!

Hola a todos!!
Soy Lucía Puig y este año he conseguido la plaza número 46 en el BIR. En mi caso eso de que a la tercera va la vencida es cierto puesto que es mi tercer año.
Los 3 años han ido de la mano de la academia GoBIR en el curso telepresencial.
No he dudado en cambiarme de academia ya que creo que es la academia con los apuntes más completos. Puede que incluso demasiado completos pero al final con el paso del tiempo y de las vueltas al temario te lo acabas aprendiendo. Porque en estas oposiciones nunca se sabe lo que puede salir. Sí es cierto que hay apartados que se repiten en muchos libros añadiendo puntos específicos de cada bloque. Esto puede que nos resulte lioso al principio pero al fin y al cabo cuantas más veces se repita, más nos lo vamos a saber.
En cuanto a los profesores, hay profesores que puede que gusten más cómo explican que otros, pero en general no creo que haya quejas porque todos lo explican las veces que sea necesario hasta que se entiende. Además te brindan ayuda siempre que la necesitas.
Por último destaco la plataforma GoQuiz, donde hay cantidad infinitas de preguntas de todos los niveles de dificultad y también el apartado de libros online de este año. Esto nos facilita el estudio siempre que nos queramos desplazar.
Si este año hubiese tenido que elegir academia de nuevo, me hubiese quedado con GoBIR otra vez.
Muchas gracias a tod@s y mucho ánimo!! 💪🏼😁

Mi experiencia en GoBIR puesto 50 BIR 2023
En mi caso me lo preparé con la academia GoBIR y me gustaría contar un poco mi experiencia con la academia:
Yo me lo he sacado a la segunda, el primer año hice el curso presencial en Madrid y el segundo año escogí el curso telepresencial, para poder seguir estudiando desde casa (los dos cursos con la academia GoBIR). Lo que más destaco de la academia son los apuntes que tienen, ya que para mi son los más completos, aunque a veces puedan parecer un poco densos, es muy importante tener unos buenos apuntes ya que el examen BIR es un examen de temario abierto y puede entrar cualquier cosa. También destacaría su plataforma, GoQuiz, donde puedes practicar muchísimas preguntas, puedes hacer minisimulacros, simulacros de cada asignatura… Y del curso telepresencial destacar que puedes ver las clases en directo desde casa y es muy cómodo ya que no te obliga a tener que desplazarte. Por otra parte, los profesores también te apoyan muchísimo y si tienes cualquier duda puedes preguntar a través de la plataforma y te resuelven todo lo que no acabas de entender de manera muy rápida.
Por último decir que el BIR es una carrera de fondo, a veces hay momentos duros pero si es lo que de verdad quieres hacer hay que seguir luchando y con mucho esfuerzo y sacrificio al final se saca. Mucho ánimo a todos los que estéis pensando en hacer el BIR este año!
Un saludo.

¡Hola! Me llamo Primitivo y este año he conseguido la plaza 53 en el examen BIR. Os voy a contar un poco sobre mi experiencia durante la preparación del examen.
Es el tercer año que me presento al examen, el primer año me presenté sin apenas preparación porque mi situación personal no me lo permitía y sirvió como primera toma de contacto. Antes incluso de presentarme ese primer año ya tenía completamente decidido que el próximo año iba a prepararme con la academia GoBIR ya que tenía muy buenas referencias sobre ellos y he de decir que los compañeros que me la recomendaron no se equivocaban en absoluto.
En mi caso la modalidad que elegí fue a distancia, esto para mi ha supuesto una gran ventaja porque podía visualizar las videoclases del año anterior desde el día que me inscribí, eso me permitía planificar el estudio con muchos meses aún por delante y con mucha tranquilidad. Los profesores dan muchos trucos y reglas nemotécnicas que agilizan el estudio y lo hacen más ameno, además de que el temario es muy completo y siendo este un examen de temario abierto cuantos más datos tengamos a nuestra disposición mejor que mejor. Para mi gusto una de las mejores cosas que tiene la academia es su aplicación: GoQuiz, donde puedes realizar infinidad de preguntas tipo test y practicar durante horas, así como ponerte en contacto con los profesores para resolver dudas sobre el temario o incluso consultar en la propia aplicación si la duda que tienes ya ha sido resuelta con anterioridad y agilizar todavía más el proceso.
En cuanto a la cantidad de horas invertidas por mi parte están en torno a unas 10-12 diarias de lunes a sábado. Además, en mi día siempre me he reservado un par de horas para salir de casa y despejarme del estudio para no colapsar.
Como consejo yo diría que son tan importantes las horas que se le dedican al estudio como aquellas horas que te permites para descansar, esas son las que te van a dar la energía y la motivación para al día siguiente tener ganas de superarte a ti mismo un poquito más. Una oposición es una carrera de obstáculos donde la mayoría de ellos te los pones en el camino tú mismo, pero como todas las carreras al final siempre hay una meta y creedme que se acaba cruzando.
Mucho ánimo a aquellos que estáis pensando en presentaros al BIR por primera vez no os arrepentiréis de escoger este camino, y a aquellos compañeros que ya se han presentado algún año solo me queda daros mucha fuerza, ya sabéis a lo que os enfrentáis y lo importante es no dejar de intentarlo hasta conseguir el ansiado objetivo! ¡Un fuerte abrazo a todos!

Hola a todos!
Este año he conseguido el puesto número 1 del BIR y he decidido contar un poco sobre mi experiencia con esta academia, ya que supongo que habrá gente con muchísimas dudas, igual que me encontraba yo hace dos años cuando tomé la decisión de comenzar con esta aventura.
Para empezar, yo recomiendo totalmente que la preparación la hagáis de la mano de una academia, ya que las probabilidades de conseguir plaza se incrementan enormemente y el trabajo se os facilita mucho. En mi caso, opté por GoBIR por recomendación de varios residentes y la verdad es que es una de las mejores elecciones que he hecho en mi vida. Os garantizo que esta academia puede ofreceros una formación de gran calidad, de las mejores que existen actualmente, gracias a la combinación tan rica de recursos que presenta: unos manuales completísimos, muy bien explicados e ilustrados y con información de sobra para aprender todo lo que necesitas saber de cara al examen; un buen profesorado; y una plataforma online con gran diversidad de preguntas y sencilla de usar. Además, existen diferentes modalidades de curso entre las que elegir en función de tus preferencias o necesidades (presencial, semipresencial, telepresencial, a distancia). Yo realicé el curso a distancia, ya que siempre me ha gustado disponer de mucha flexibilidad y autonomía a la hora de organizarme.
Respecto al resto de academias no puedo daros ninguna opinión, ya que no he tenido experiencia con ninguna de ellas. Pero lo que sí puedo deciros alto y claro es que si os matriculáis en GoBIR no os vais a arrepentir.
Espero haber podido ayudaros un poco, mucha suerte y mucho ánimo!!

¡Hola!
He conseguido sacar la plaza este año con GoBIR. Partiendo de la base de que el BIR es una oposición muy dura, creo que GoBIR es la academia que mejor prepara a día de hoy.
En mi caso, he asistido al curso Presencial. Los profesores de la academia son muy majos y grandes profesionales, e incluso alguno de ellos realmente se esfuerza por estar presente y apoyarte durante todo el camino. Las clases son útiles, en el sentido de que te aportan muchas reglas mnemotécnicas y te explican el temario desde otro punto de vista, que siempre viene bien para fijar mejor tanta información.
Sí que es verdad que el horario de estudio que plantea esta academia es muy exigente, ya que no dejan días libres a lo largo de la semana. En mi caso, como ya sabía que esa parte no la iba a llevar muy bien, empecé el estudio por mi propia cuenta durante los meses de verano, para adelantar trabajo para el comienzo del curso en septiembre y poder flexibilizar el horario a mi gusto.
En cuanto al material, el de GoBIR es sin duda el más completo. Todos los años aparecen preguntas inesperadas en el examen, pero GoBIR te da las mejores herramientas para poder afrontarlas. Aún así, parece que la tendencia de las preguntas del examen de las últimas convocatorias está cambiando y dando más importancia a temas menos estudiados. Por lo tanto, sería útil actualizar los apuntes y eliminar texto de algunas cosas que están perdiendo importancia, para reducir un poco la longitud de los manuales.
En conjunto, creo que por mi parte ha sido una buena decisión escoger esta academia, y estoy muy contenta con mi plaza!

Buenas tardes a todos,
Mi nombre es Sergio Pérez y este año he conseguido el número de orden 7 en el examen BIR. Para la preparación he contado con la academia GoBIR. He realizado el curso telepresencial y estoy super contento, tanto con la academia como con el resultado. Es una academia donde el temario es completísimo y se actualiza todos los años, te lo facilitan a color, junto con libros de preguntas test para practicar, que es esencial y en esta academia lo fomentan muchisimo. Los profesores son todos geniales, siempre que tengas alguna duda puedes contactar con ellos sin ningún tipo de problema, te responden las dudas e incluso se aportan bibliografía para que puedas investigar un poco más si lo necesitas. Recomiendo al 100% esta academia, yo he estado dos años con ellos y no me arrepiento, profesores, temario y plataforma online de 10, siempre orientandote durante todo el tiempo que le dediques al examen, y con los mejores resultados nacionales. Mucho ánimo a todos los que os estéis planteando empezar esta aventura, ya sabéis que en GoBIR van a hacer todo lo posible para que lo consigáis.
Un saludo y mucho ánimo a todos.

Primero de todo, y lo más importante, son los apuntes. La verdad que no tengo nada que objetar de los apuntes. Son muy muy completos, hay cosas que igual es demasiado completo, pero siempre es mejor más que menos. Yo prefiero que sean extensos, donde puedas sacar más información y también te hagan razonar más o interesarte en buscar más cosas. En cuanto a ampliar temario yo no me obsesioné, pero si algo pensaba que era interesante o podía ayudarme a contestar preguntas, si que buscaba cositas para completar.
El primer año realicé el curso presencial en Madrid, y la verdad que fue de gran ayuda. Los profesores fueron todos muy buenos, y en los descansos les podías pedir dudas. El segundo y tercer año me decanté por el curso telepresencial. Para mi las clases eran fundamental, creo que si te aventuras sólo el camino se hace más duro y largo, y al menos en clase conoces gente y los profesores te dan apoyo a diario.
En cuánto a la plataforma GoQuiz. Para mi es el punto fuerte, junto con los apuntes, de esta academia. Es muy muy completa, tienes un rango muy amplio de preguntas, ya sean oficiales o propias. De propias siempre encontramos preguntas “random” pero ya sabemos que en el BIR esto puede ocurrir, entonces creo que está muy bien pensada y acabar el curso muy preparado. No hay que obsesionarse con los simulacros, sino que hay que verlos como una herramienta más para ESTUDIAR, no para pensar que con ese resultado no sacarás plaza; porque si se puede aunque no lleves los simulacros perfectos.

Lo mejor de la academia GOBIR son los apuntes, creo que siempre es mejor que sea “demasiado” a que sean apuntes mas directos y escasos, ya que un buen contexto e información es importante para entender mejor el tema y para tener ese conocimiento plus que te puede dar la plaza, ya que lo que siempre preguntan se lo sabe todo el mundo, y al ser una oposición con tan pocas plazas es fundamental diferenciarse del resto, y en este caso la información es poder !!
La plataforma GOQUIZ es muy completa, tiene infinidad de preguntas test, entre las que se encuentran preguntas oficiales FIR, QUIR, etc, lo que me parece muy acertado porque te permite enfocar un mismo concepto de distintas formas y aprenderlo mejor, además de que alguna vez un concepto de FIR o QIR, ha sido preguntado posteriormente en BIR, y viceversa.
Además la academia te proporciona un calendario de estudio dividido por asignaturas, que es muy cómodo y al principio sobre todo se agradece cuando no sabes cómo organizar los tiempos y las asignaturas.
Los simulacros son exigentes y de bastante dificultad la mayoría, pero sinceramente se agradece, porque al final el examen oficial es de temario abierto y hay que saber enfrentarse a preguntas de todo tipo!!! Así que aunque a veces salía desmotivada de alguno de los simulacros al final me di cuenta de que me ayudó muchísimo a obtener la deseada plaza jejeje
Pero no olvidéis que el mayor trabajo lo tenéis que hacer vosotros, con constancia, sacrificio e ilusión.
Animo compis opositores!!!!

Este año me he presentado por primera vez al BIR y he conseguido la plaza número 25. Yo empecé a prepararme en septiembre con la modalidad telepresencial de la academia GoBIR, que cuenta con clases online vía Zoom de lunes a viernes. Escogí esta opción porque soy bastante autónoma a la hora de estudiar y esta modalidad te da mucha flexibilidad y libertad para ello.
Los apuntes de esta academia son muy completos y extensos, lo cual es verdad que al principio agobia un poco. Sin embargo, esta gran cantidad de información te permite tener la capacidad de responder muchas preguntas en el examen y de afrontarlo con mucha confianza. Además, a lo largo de los manuales, se van indicando los conceptos que se han preguntado en otras convocatorias, lo que sirve de gran ayuda para saber qué es lo más importante.
También quiero destacar los simulacros de esta academia, ya que suelen tener algunas preguntas más complicadas de lo normal y esto te va preparando para poder hacer frente a las preguntas que no sepas el día del examen sin quedarte bloqueado.
Asimismo, la academia GoBIR cuenta con la plataforma online GoQuiz, en la cual encontramos numerosas preguntas para poder practicar y reforzar lo que ya se ha estudiado, además de un apartado para resolver las dudas.
En cuanto a mi rutina y forma de estudio, no seguí al pie de la letra el calendario que propone la academia, aunque sí que me basé en él para poder organizarme. Yo le di tres vueltas a todo el temario. Durante la primera, dediqué al estudio un poco más de tiempo al día que en las otras dos vueltas y me centré principalmente en aprender bien toda la teoría. En cambio, en las otras dos vueltas repasé todo lo que había estudiado en la primera y aproveché para practicar las preguntas tipo test. Además, he podido compaginar la preparación del BIR con otras actividades, a las cuales les dedicaba como mínimo dos horas al día, ya que creo que también es importante desconectar y descansar para que el estudio sea eficiente.
Por lo tanto, estoy muy satisfecha con esta academia y se la recomiendo a las personas que se vayan a presentar al BIR en los próximos años.

Muy contenta de mi experiencia en esta academia! He sacado plaza en mi primer año tras hacer el curso a distancia, en la posición 27. Empecé el 12 de julio y me dio tiempo a hacer 3 vueltas más el mes de repaso. Los apuntes son extensos pero contienen todo lo necesario y muy bien explicado para poder sacarles el máximo partido. Aunque para mi, lo mejor de esta academia es la plataforma online. Sin duda alguna, repetiría con ellos si tuviese que volver a prepararme o tuviera que repetir el examen!

Este año he conseguido plaza con la academia GoBIR. Como todos sabréis, el examen del Bir es de los más exigentes por el escaso número de plazas que oferta y por lo tanto requiere de un estudio muy sacrificado pero totalmente llevable y posible. Por ello es importante elegir una buena academia y según mi experiencia goBIR es la mejor opción.
Me prepare el examen con el curso presencial. Aproveché mucho las clases ya que servían para afianzar conceptos, resolver dudas y entender de primera mano el temario esencial de este examen. Los profesores muy profesionales y cercanos siendo un apoyo fundamental durante la preparación.
El material que ofrecen es indispensable ya que hacen hincapié en aquellos conceptos que han caído otros años. Es cierto que el contenido es extenso, más que en otras academias, lo cual supone más esfuerzo por cuenta propia para verte todo el temario. Sin embargo, tienes una gran ventaja que es que te permite responder aquellas preguntas del BIR que marcan la diferencia a la hora de conseguir la plaza porque como he mencionado anteriormente el número es escaso y por lo tanto la exigencia alta.
Otra ventaja que tiene esta academia es el apartado de resolución de dudas de GOQUIZ. Recopilan todas las preguntas hechas por ex alumnos de tal forma que tienes a tu disposición esas dudas resueltas y no tienes que esperar a que los profesores respondan a tu duda como en otras academias ofreciéndote esta inmediatez.
A su vez, cabe comentar que la orientación de las preguntas estos dos últimos años ha variado otorgando importancia a temas que anteriormente no la tenían, por lo tanto es importante “actualizarse” y seguir la tendencia y criterios de preguntas que están teniendo.
En mi caso ha sido un camino duro pero totalmente gratificante. He podido compaginar el deporte profesional con el horario de estudio que exige el BIR sin tener que renunciar. Por ello, os animo a intentar conseguirlo escogiendo esta academia ya que es con la que mejor preparados vais a ir desde mi experiencia y os facilitarán mucho el recorrido hasta la plaza.

Me preparé con el curso a distancia de la academia GoBIR y por fin he conseguido mi ansiada plaza!
El temario de esta academia es muy completo y tiene una plataforma para practicar preguntas tipo test que viene super bien para ir muy preparado al examen.En su día elegí la academia por los resultados que demuestra cada año y la verdad que no me arrepiento de haber tomado esa decisión, de hecho la recomiendo al 100%.
A los que os presentáis este año, os deseo mucha suerte!! Yo lo he conseguido a la tercera por lo que os animo a intentarlo de nuevo si esta vez no ha podido ser. Vuestro sueño está muy cerca!!

Academia genial. Apuntes muy completos, plataforma de preguntas muy realista y útil, creo que es clave a la hora de preparar este tipo de examenes. He conseguido una plaza BIR con GoBIR y la recomiendo sin lugar a duda.
Mucha suerte a todos!!!

Buenos días chic@s!! Désde que comencé mi preparación para el BIR escogí GoBir como academia, principalmente, por sus buenos resultados, y ciertamente creo que no me equivoqué. Los manuales son muy completos y la plataforma tiene todas las herramientas necesarias para sacar la oposición.

Mi experiencia en GoBIR: Lide Martinez Insausti puesto 26 BIR 2023
Hola a todos!
soy Lide Martinez Insausti y he sacado la plaza 26 en el examen BIR 2023. Esta ha sido la segunda convocatoria a la que me he presentado y las dos veces he realizado mi preparación con la Academia GoBIR. El primer año en la modalidad presencial y el segundo telepresencial. Cada una tiene su parte positiva y negativa, pero recomendaros (especialmente a los que lo volváis a intentar) la modalidad telepresencial, ya que el tiempo es fundamental durante la preparación del examen y este curso te permite aprovechar muchísimo más las horas (tanto de estudio como las pocas que nos quedan para nuestro tiempo libre. Yo el primer año perdía muchísimo tiempo en el transporte publico).
Resaltar los manuales muy completos de la academia (y los conceptos preguntados en años anteriores están muy bien resaltados). Por otra parte, la academia ofrece una plataforma para poder practicar preguntas a modo entrenamiento de una forma muy dinámica. Para mi es clave para hacer un buen examen haber practicado mucho (yo realice mas de 30.000 preguntas el segundo año y realice todos los simulacros finales y de cada tema del temario). También te permite preguntar las dudas de cada asignatura y obtener respuesta del profesor especialista.
Finalmente, decir que las personas que trabajan en la academia, especialmente Alicia, me ha ayudado mucho durante la ultima etapa de la preparación (que se me hizo bastante dura) y en el postBIR (tuve problemas con el expediente académico).
Por ultimo, como pequeño consejo decir que la preparación es una carrera de fondo, que lo importante es llegar bien al día del examen. Por ello, cuidar vuestra salud mental. Hay que estudiar muchísimo, como bien os indicaran desde la academia, pero guardar un pequeño tiempo cada día o cada semana para uno mismo (deporte, paseos, amigos… siempre teniendo presente el objetivo que es sacar plaza pero sin entrar en bucle u obsesionarse).
Un saludo!

Hola! me llamo Almudena y he conseguido la posición 29 del BIR de la ultima convocatoria. Sin duda recomiendo GoBIR, tanto por el temario como por la plataforma de preguntas. Además el curso telepresencial creo que es la combinación perfecta para dar clases en directo, pero sin perder el tiempo que te implica desplazarte a una academia.
Sin duda, en mi caso ha sido todo un acierto.

Hola a todos! Mi nombre es María Zurdo, soy bioquímica y este año he logrado por fin sacar plaza en el BIR, he obtenido la plaza número 34. Me he preparado con la academia gobir, en concreto yo hice el curso telepresencial de mayo y la verdad es que la recomiendo muchísimo.
En primer lugar quería felicitar a todos mis compañeros y darle las gracias a todos los profesores, en especial a Alicia que siempre está ahí para nosotros. Es cierto que la academia tiene un plan de estudio muy heavy y a veces te sobrepasa y piensas que no eres capaz pero todo pasa, se pasa mal también de vez en cuando pero la satisfacción cuando te ves en la lista es inmensa y la verdad es que no tiene comparación.
Al final en la vida hay que luchar por lo que uno quiere y sobretodo creer en uno mismo y llegar al examen consciente de todo lo que sabes y de que todo lo que has estudiado está ahí y a veces no sabes ni cómo pero aciertas las preguntas jajajaaj Sacar esto a la primera es muy difícil, a mí me ha costado, lo he sacado a la tercera, es verdad que anteriormente no me había preparado con academia y al final es la clave, especialmente la plataforma GOQUIZ es yo creo la mejor herramienta porque te permite hacer muchísimas preguntas, estés donde estés, del tema que sea, mezclarlo como sea….es genial. Yo os ánimo a los que no lo habéis sacado que sigáis, que se puede que yo sé que es difícil que sales del examen y piensas no lo voy a lograr nunca pero de verdad un día llega y te cambia la vida.

Hola! Soy Ester y este año he conseguido el puesto 38 en el BIR. Los 3 años me he preparado con GoBIR y la verdad es que la recomiendo como academia. Los manuales, aunque al principio puedan asustar de lo gordos que son, son super completos y en el BIR cuanta más información mejor. Yo este año he ido al curso presencial de Madrid y me ha encantado, el contacto directo con las y los profesores es un punto super positivo, no solo te van a resolver tus dudas si no que además te van a ayudar en lo que necesites. En cuanto a la plataforma GoQuiz, hay muchísimas preguntas y son muy útiles para practicar todos los días y no olvidar las asignaturas que vas estudiando.
Como consejo final, no dudéis en llamar a la academia cuando tengáis cualquier duda, creo que es la mejor forma y a mi este año me han ayudado mucho.
Mucho ánimo a todas y todos en este duro camino.

Hola a todos! Mi nombre es Rafa Aparicio y he sacado la plaza nº 43 en la convocatoria del BIR de este año 2023.
En mi caso, ha sido en el segundo intento. Durante este año y medio de preparación he cursado la modalidad telepresencial de la academia Gobir, ya que se ajustaba a la perfección a las circunstancias tanto personales como económicas de ese momento.
La academia tiene un equipo de docentes altamente capacitados para proporcionarnos toda la información que se requiere para afrontar esta oposición. Me gustaría destacar los manuales que ofrecen, debido a que están bastante completos, actualizados y además también poseen una batería extensa de preguntas oficiales y propias con la que puedes perfeccionar la técnica tipo test.
Otro apartado a señalar sería GoQuiz, la plataforma presenta varias modalidades para practicar, ya sea por asignaturas concretas o bien mezclándolas todas, por lo que refuerza y potencia las relaciones existentes entre estas.
Me gustaría que este mensaje sirviera para motivar a todas esas personas que están replanteándose la opción de realizar el BIR, porque personalmente creo que merece la pena si quieres orientar tu vida laboral hacia un laboratorio clínico. Evidentemente no es camino de rosas, pero con dedicación y disciplina es muy posible independientemente de cual sea tu formación universitaria de partida. Si os sirve de algo, yo cursé el grado de Biotecnología y el 80% de mi formación estaba volcada hacia el mundo vegetal, pero con ganas e ilusión se puede conseguir lo que uno se proponga.
Un saludo y mucho ánimo!

¡Hola!
Soy Beatriz Jiménez y he sacado la plaza 49 en el BIR 2023. A continuación os cuento un poco sobre mi experiencia en la academia goBIR por si os puede ayudar.
En mi caso es la segunda vez que me presento al examen BIR, y la primera vez con la academia goBIR. Lo que mas destacaría de la academia es la posibilidad de dar las clases telepresenciales. En mi caso, no vivo muy cerca del lugar donde se dan las clases presenciales, y esta modalidad me permite verlas desde casa sin tener que desplazarme y perder tiempo de estudio. Son clases en directo por lo que tienes que estar atendiendo y te distraes menos si eres una persona a la que le cuesta concentrarse como yo. Por otro lado al ser en directo, puedes preguntar tus dudas al profesor en el momento. También destacaría la plataforma goQUIZ, donde hay muchísimas preguntas y exámenes, que puedes hacer incluso si estas en el bus o esperando en el medico, y los manuales que son muy completos.
Es un camino duro y de mucho trabajo y esfuerzo, pero es muy gratificante cuando consigues tu plaza. Ánimo a todos los que estáis pensando en prepararos el BIR, y a los que os habéis quedado a las puertas o más lejos, si seguís luchando lo vais a conseguir, estoy segura.
Un saludo.

Soy Marc Pérez y he conseguido la plaza número 52 en el examen BIR 2023. Me decanté por la Academia GoBIR principalmente por su número de plazas años anteriores y la verdad es que estoy muy contento.
En primer lugar por la plataforma GoQuiz, que tiene muchísimas preguntas para poder entrenar y hacer simulacros y también te permite tener los libros de texto en formato digital, que lo veo muy útil. Los libros de texto también fue una de las razones por las que elegí la academia ya que los vi muy completos y con un formato super cómodo para estudiar.
En los tres años de preparación pude realizar los cursos telepresencial, presencial y a distancia, en ese orden. El curso a distancia lo recomiendo mucho si ya has cursado el presencial anteriormente porque la base ya la tienes y así sólo tienes que centrarte en estudiar y hacer preguntas.
Hay veces que el plan de estudio se hace muy duro pero conforme vas avanzando y vas acertando más preguntas la verdad es que te da ese empujón que necesitas para continuar.
Si estáis pensando en presentaros, muchísima suerte y mucho ánimo. Tarde o temprano lo conseguiréis.
¡Un saludo!

Me he presentado este año al BIR en su curso telepresencial y he logrado conseguir la plaza. Si tuviera que elegir 3 aspectos a destacar de la academia serían: en primer lugar, su equipo, son grandes profesionales que saben guiarte y que se preocupan mucho para que tengas una buena formación y preparación para el examen, todos los profesores atienden tus dudas y si no son capaces de darte una explicación, se toman la molestia de investigar cada una de las dudas para aclararlas en próximas clases; en segundo lugar, la batería de preguntas tipo test que tienen, que incluye tanto preguntas oficiales de los exámenes de todos los años, como preguntas propias hechas por la academia como preguntas oficiales de otras oposiciones como el FIR o el QIR, y que podéis hacer tanto en papel como en su aplicación; y por último, destacar el temario, muy completo y con una visión amplia que incluye los puntos de vista de FIR y QIR, y que, ante un tipo de examen con temario abierto, ayuda bastante y te sientes preparado y con confianza de cara al examen.

Me llamo David Ercilla Ruiz y he sacado la plaza 59 en el examen BIR de este año. Era la primera vez que me presentaba y empecé a estudiar en agosto del año pasado. Cuando decidí presentarme, no dude en ningún momento en la necesidad de preparar el examen con la ayuda de una academia. Me decidí por la academia GoBir por los excelentes resultados que obtenían, este año 48 de 60 plazas.
Yo opte por la modalidad telepresencial y se la recomendaría a cualquier persona que quisiera opositar para el BIR. Desde el momento en el que te inscribes, tienes en pocos días el material en casa con lo que solo tienes que planificar el tiempo que vas a necesitar para poder aprender el temario. Los apuntes están muy completos cubriendo todo lo preguntado en exámenes BIR anteriores y ampliando el contenido. Tener los apuntes de la academia facilita muchísimo el trabajo ya que no tienes que preocuparte de tomar apuntes, ampliar temario, únicamente de estudiar. Al ser la primera vez, resulta de gran utilidad la planificación con las clases que te proporcionan especialmente para la primera vuelta en la que no sabes cuánto tiempo has de dedicar a cada sección.
Además la academia también te proporciona libros de preguntas en los que se recopilan las preguntas de exámenes BIR anteriores así como preguntas propias. Sin embargo, en el tema de preguntas, en mi opinión el punto más fuerte de la academia es la plataforma online Goquiz. En ella, puedes practicar las preguntas test de una forma muy cómoda y sencilla, mezclando las asignaturas que a ti te interese repasar. Hay que hacer muchas preguntas para poder sacar plaza y hacerlo con Goquiz es, a mi parecer, la mejor manera.
En mi caso, he conseguido entrar por los pelos y ha sido gracias a que decidí dejar varias preguntas sin responder Hay que arriesgarse pero con cabeza y si no sabes absolutamente nada de esa pregunta es mejor dejarla en blanco. En general es una oposición dura en la que tienes que estar estudiando todos los días prácticamente de forma constante. Mucho ánimo y a estudiar siempre pensando que se puede conseguir.

Recomiendo totalmente la academia GoBIR por su implicación, profesionalidad y por toda la dedicación de los profesores para que nuestra formación sea tan buena. Recomiendo el curso telepresencial: es la mejor opción para aprovechar al máximo el tiempo, sobre todo para los que viváis lejos de la academia. Son clases en directo, pudiendo preguntar todas las dudas que os surjan en ese mismo momento. Otro punto fuerte de la academia es su plataforma GoQUIZ, donde disponemos de miles y miles de preguntas para prácticar. La academia GoBIR es sin duda la mejor opción si queréis conseguir una de las plazas de la próxima convocatoria. Yo repetiría experiencia seguro!!

Esta academia cuenta con unos apuntes muy completos, cosa que en el BIR es un punto a su favor pues existe mucha competencia y como el temario no es cerrado cuanto más sepas mejor!
Además hay muchísimas preguntas que puedes realizar en su plataforma online y aquellas que fallas se te guardan a parte para que puedas repetirlas.
Además si tienes dudas puedes preguntarles a los distintos profesores a través de la plataforma.

Hola!!
Me paso por aquí para daros mi opinión sobre esta academia ya que este año he conseguido plaza preparándome con ellos. He cursado la modalidad telepresencial en la que cada día hay clases en directo. En mi opinión esta modalidad es una muy buena opción ya que, aunque al principio pueda costar un poco seguir el ritmo de las clases te obliga a no quedarte atrás o dormirte en los laureles puesto que todos los días se da temario nuevo.
En cuanto a la plataforma GoQuiz, tiene un gran número de preguntas tanto propias como oficiales. Esto creo que es muy importante ya que considero fundamental practicar preguntas tipo test porque al final el examen bir se trata de responder este tipo de preguntas y cuanto más practiques mejor preparado iras.
Los manuales de la academia pueden asustar al principio porque son muy densos, la clave es hacer un estudio por fases centrándose primero en lo importante y poco a poco ir ampliando todo lo que se pueda ya que al ser un examen de temario abierto nunca se sabe que te pueden preguntar y cualquier información puede ser útil, aunque sea solo para descartar opciones.
En resumen, es una academia que te va a exprimir al máximo, te va a pedir que lo des todo de ti, pero la recompensa final es enorme y bien merece la pena todo ese esfuerzo.
Un saludo!!

Soy Eva Martínez y he conseguido la plaza número 9 del BIR 2021/2022 y me pasaba por aquí para compartir mi experiencia.
Lo primero de todo decir que lo he conseguido en la segunda convocatoria tras un total de 1 año y 3 meses de estudio. Los primeros meses estuve con otra academia y me quedé cerca pero sin plaza así que decidí cambiar de academia y estoy muy contenta con el resultado.
Este curso he hecho la modalidad telepresencial de la academia GoBir y la verdad que me ha sido de gran apoyo, algunos profesores hacen las clases entretenidas y aunque sea en la distancia se hace mucho más ameno con el resto de compañeros al otro lado de la pantalla. Además puedes preguntar en directo las dudas que tengas que te las resuelven en el momento y escuchar las de los compañeros que siempre va bien.
Es cierto que el temario de GoBir es muy extenso por lo que tienes que saber qué es realmente lo importante y sobretodo priorizar a la hora de estudiar, pero por otro lado e importante es que al tener los temarios más extensos sabes responder a más preguntas “raras” del examen y al fin y al cabo estas 3 preguntas es lo que puede marcar la diferencia entre sacar plaza o no en un examen como el BIR.
El punto fuerte de esta academia para mí ha sido la plataforma de GoQuiz donde hay un montón de preguntas sobre el temario. Puedes escoger y mezclar preguntas de las asignaturas que quieras y volver a realizar solo las preguntas que has fallado anteriormente. La última hora de estudio yo la dedicaba a hacer preguntas en la plataforma y es algo que considero fundamental.
Respecto al número de horas de estudio esta academia te recomienda muchas horas, así que por eso no agobiarte y acoplártelo a tu ritmo, haced que cada minuto cuente y más vale una hora bien aprovechada que dos a medias.
Mucho ánimo a todos los que quieran hacer el BIR y que aunque haya momentos difíciles con trabajo y esfuerzo se consigue. Espero que os haya servido y si alguien tiene alguna duda que me escriba.

Este año conseguido la posición 22 del BIR preparando el examen con esta academia. Hice el curso telepresencial y la verdad es que pocos peros les puedo poner.
Son una academia con mucha experiencia preparando esta oposición y se nota. Tienen un temario con el que puedes estar totalmente seguro de que si te lo estudias y te lo aprendes de arriba a abajo vas a conseguir plaza. Tienen libros en formato físico con todas las preguntas para que puedas pintarrajearlas además de la plataforma GoQUIZ también bastante buena. Tienen simulacros muy representativos, un foro de dudas propias o de preguntas que te ayuda a resolver la tuya rápidamente y, en el caso de que no haya sido planteada antes, la planteas tú y en poco tiempo te responden.
Lógicamente, además de sus puntos fuertes tienen algunos a mejorar como puede ser poner la figura de un tutor que te guie un poco mas o hacer alguna tutoría de vez en cuando.
En resumen, yo no puedo opinar de otras academias que no conozco, pero sobre esta puedo decir que lo tiene todo lo que necesitas para sacar tu plaza y la recomiendo 100%.

He conseguido plaza este año en el BIR, tras dos años preparádome con la misma academia, GoBIR, gracias a sus manuales muy completos en los que se remarca lo mas importante, las clases telepresenciales explicadas por profesores que anteriormente estuvieron en nuestra situación y la plataforma GoQUIZ en la que puedes hacer miles de preguntas.
Volvería a repetir sin duda

Este año, al segundo intento he sacado plaza en el BIR. En ambos intentos me he presentado con la academia GoBir, y tengo que decir que también la hubiera elegido para un tercer año. Los dos años he optado por el curso a distancia, porque la ciudad donde vivo está relativamente lejos de la ciudades donde se imparten las clases presenciales. Además, el no tener que ajustarme a unos horarios fijos de clases en mi caso supone una ventaja, porque me permite organizarme con más libertad los horarios al ver las clases grabadas, pero obviamente cada persona tienes sus preferencias.
Como aspectos a destacar de la academia, valoraría sobre todo dos. Por una parte, los apuntes son muy completos. Cierto es que en ocasiones puede que se profundice demasiado en ciertas cosas, pero no hay que olvidar que el BIR tiene un temario abierto, por lo que cuantos más conocimientos se tengan más opciones hay de que no te pillen de sorpresa en el examen, y más teniendo en cuenta que en muchos casos la cosa se decide por muy pocos aciertos de diferencia. Además, el hecho de familiarizarte con una información lo más profunda posible te da más capacidad para razonar cualquier tipo de pregunta. Otro punto fuerte de GoBir es que dispone de la plataforma GoQuiz, que permite hacer todo tipo de preguntas sobre las distintas partes del temario, y que ayuda mucho a ir reteniendo la información que se va estudiando.
En cuanto a la organización y las horas de estudio, yo siempre he sido un poco caótico. En GoBir te recomiendan estudiar unas 14 horas diarias, lo cual no me parece mal teniendo en cuenta que cuanto más alto te pongas el listón más horas acabarás haciendo, pero siempre y cuando eso no suponga obsesionarse si dichas horas no se alcanzan. En mi caso, intentaba hacer todo lo que podía cada día, pero obviamente la motivación no era siempre la misma y es inevitable que haya días de menor rendimiento, pero eso también forma parte del proceso.
Para finalizar, me gustaría felicitar a los compañeros que también han sacado plaza y desear ánimo a aquellos que quieren presentarse por primera vez o volver a intentarlo. Es un camino duro, pero se puede conseguir.

Este año he conseguido plaza BIR gracias a haber cursado la modalidad TELEPRESENCIAL. Muy contento y satisfecho con su metodología, sus manuales, su plataforma y su equipo docente. A día de hoy, no hay mejor opción para conseguir plaza BIR! Lo recomiendo encarecidamente!

Mi nombre es José González este año he conseguido la plaza número 37 del BIR. Yo realicé el curso a distancia de GoBIR y me presentaba por primera vez, y he tenido la suerte de lograr una plaza. El tema de elegir academia es algo muy personal y depende al 100% de ti y tu forma de estudiar, organizarte, etc.
En mi caso la experiencia con GoBIR ha sido bastante buena, es cierto que te encuentras un poco solo en el curso a distancia, pero por ejemplo, en mi caso, eso no fue un problema, si eres algo autotónomo en ese sentido te organizas perfectamente. Destacaría como algo muy bueno los manuales de GoBir, para mi ese extra de temario me supuso más confianza en mis conocimientos e incluso sacar alguna pregunta más que de otra forma no habría sido posible. Además la plataforma de preguntas es muy buena y te ayuda a aprender a contestar incluso preguntas muy complicadas, que, a priori, parecerían más de FIR o incluso MIR.
Es cierto que el ritmo de la academia ws frenético perp creo que lo más importante es conocerse a uno mismo y no dejarse llevar por lo que digan los demás. Perfectamente se puede lograr una plaza sin seguir al dedillo las 14 h de estudio o las semanas sin días libres. Como digo hay que saber lo que a cada uno le funciona.
Para concluir diría que GoBir es una academia exigente pero que cumple con su función al 100%.

He tenido una muy buena experiencia preparando el BIR con esta academia. Es la que tiene el temario más completo y tres modalidades (presencial, tele presencial o a distancia) para adaptarse mejor a la forma de estudio de cada uno. Además, cuenta con una plataforma digital para hacer preguntas test, resolver dudas, volver a ver clases para repasar conceptos o colgar material nuevo (porque el mundo del biólogo está en constante cambio). En mi caso he cursado la modalidad a distancia y he conseguido la plaza en mi segundo año y es por ello que la recomiendo sin duda alguna!!

Hola! Soy Julia Colón, he sacado la plaza 43 del BIR en la convocatoria 2021/2022. He estado preparándome dos años en la academia GoBIR en la modalidad telepresencial y quería comentar un par de cosas acerca de la academia por si les sirve a futuros alumnos.
Elegí esta academia básicamente porque es la que mejores resultados consigue en los últimos años, así que pensé que algo deberían hacer bien jajaja Creo que el punto más fuerte de esta academia son los apuntes, son muy amplios y muy completos, y aunque en una primera vuelta pueden parecer excesivos al final cuando sabes priorizar los temas más importantes (que todas las academias tienen mejor o peor explicados) luego la diferencia se marca en lo que la academia decida ampliar. Al final es una oposición muy competitiva y no puedes conformarte con unos apuntes muy resumidos porque ahí no están las netas que van a marcar la diferencia.
Respecto a la plataforma, la gran ventaja que tiene es la cantidad de preguntas para practicar que ofrece. No recuerdo cuántas preguntas en total habré hecho a lo largo de los dos años, pero el modo aleatorio del test me servía mucho para repasar cuando estaba demasiado cansada como para sentarme a estudiar los manuales, al final al día echaría alrededor de dos horas haciendo test, había días que incluso era lo único que hacía.
Los profesores son geniales también, tienen las clases muy bien preparadas y siempre están dispuestos a resolver las dudas que se plantean, muchas veces incluso dedicando su tiempo libre a buscar temas o curiosidades que surjan y no aparezcan en los manuales. Además te apoyan bastante a nivel mental y están para animarte si lo necesitas. En la modalidad telepresencial las clases se dan en directo por zoom, pero también las suben a la plataforma al día siguiente. Yo la mayoría de clases las vi en diferido y a mayor velocidad porque es la forma en la que he estudiado siempre en la carrera, más revisando los manuales yo sola que siguiendo la explicación del profesor porque me da la sensación de aprovechar el tiempo, pero eso ya es muy personal. Elegí el telepresencial antes que el curso a distancia (en el que solo están las clases pregrabadas) porque si algún día tenía dudas respecto a un tema podía conectarme al directo y preguntar directamente.
Creo que es importantísimo tener una buena planificación. La academia te plantea una pero yo personalmente no la seguí a rajatabla, es más que nada para orientarte, pero al final quien mejor sabe cómo le viene mejor estudiar es uno mismo. Aun así lo más importante es mantener una buena mentalidad a lo largo de la preparación. Es una oposición dura y lo más probable es que no la saques a la primera porque hay muy pocas plazas (yo la he sacado a la segunda y de milagro jajaja), así que es esencial organizarse y poder tener tiempo para salir, ver a tus amigos, hacer deporte e incluso ir al psicólogo (esto último me hubiera venido a mí muy bien para gestionar los nervios por ejemplo y si tuviera que volver a presentarme lo incluiría en mi rutina sin duda). Aquí la academia es un poco “heavy” en lo que a horas de estudio recomendadas se refiere, pero de nuevo creo que es más una manera de mentalizarte que como algo que tengas que seguir sí o sí. No puedes echar 10h todos los días durante meses/años estudiando, simplemente no es sano. Lo bueno es conseguir un ritmo asequible y mantenerte ahí, sabiendo apretar o frenar según te vayas sintiendo.
Creo que he comentado todo lo importante así que solo me queda desearos suerte y mandaros mucho ánimo!